
Alergias por hongos, ácaros y bacterias... otra de las causas más comunes
Nuestro mundo esta lleno de vida en distintas especies, formas y tamaños, los ácaros, bacterias y hongos al ser de los más diminutos suelen ser de los que mas problemas pueden causar en la salud dermatológica de nuestra mascota, sobre todo porque por lo general nos damos cuenta de ello demasiado tarde, cuando ya nuestra mascota sufre los pesares de muchos de ellos, sin duda que al no ser tan visibles como una pulga o garrapata estos organismos pueden ocasionar serios problemas, así que acá te enseñamos un poco mas de cada uno de ellos.
Ácaros, los primos lejanos y diminutos de las arañas...
Las enfermedades de la piel causadas por ácaros en perros son varias, entre ellas tenemos la sarna, escabiosis entre otras y todas ellas tiene como uno de los síntomas provocar alergias, los ácaros en perros actúan como ectoparásitos alojándose en la piel del animal y reproduciéndose en ella, los principales tipos de ácaros en perros son Sarcoptes scabiei, Notoedres cati, Otodectes cynotis y Demodex spp.
En cuento al contagio este suele darse cuando tu mascota entra en contacto con otro perro, gato u conejo (entre otros) infectado de ácaros y a su vez si este presenta una piel dañada y poco sana se hace más fácil el contagio y reproducción de los mismos en tu mascota, además de alergia y prurito los ácaros pueden hacer que tu mascota pierda pelo en varias zonas de su cuerpo siendo esta una de las primeras formas de identificarlo, sin embargo debe ser el veterinario mediante alguna prueba por lo general un cultivo microbiológico que determine o no la presencia de ácaros y sus tipos.
Hongos
Microsporum, Trichophyton y Mentagrophytes entre otros son los hongos mas comunes en perros y estos suelen contagiarse de ellos en el ambiente en gran variedad de superficie, un bajo nivel de salud en la piel de tu mascota y otros factores, como la humedad excesiva, no secar bien a tu mascota luego de estar en contacto con el agua y zonas oscuras o poco aseadas pueden ayudar a la reproducción y fácil contagio de diversos hongos.
Al igual de los ácaros los hongos pueden producir alergias en la piel de tu mascota de un manera bastante fuerte, además de eccemas húmedos, heridas o irritaciones en forma circular en toda la piel de tu mascota.
Bacterias
Las bacterias puede causar problemas dermatológicos fuertes, como alergias, eccemas e infecciones cutáneas fuertes en nuestras mascotas el staphylococcus aureus es las bacteria más común en perros causante de daños en la piel, a pesar de que esta forma parte de la flora bacteriana de nuestra mascota al existir un sistema inmune débil y una mala salud en la piel de nuestra mascota pueden multiplicarse de manera anómala ocasionando daños.
Recomendaciones generales
En resumen, en el caso de los ácaros es importante evitar los contagios, observando la salud de las mascotas que estén en contacto con la tuya, al igual que en los hongos evitar ciertos ambientes, sin embargo, al ser microscópicos los hongos, bacterias y ácaros, la mejor recomendación es mantener el sistema inmune de tu mascota fuerte, al igual que la salud de su piel, dándoles un buen alimento o agregando vitaminas ricas en omegas que ayudan a tener una piel y pelo sanos.